-         
Este ejercicio ya
no se va a hacer más placa positiva para USA.
Inversiones:
FY´19 -  (5 millones de €) - FY´20 – (4 Millones de €,
en revisión)
Nos
explican cómo los proyectos normalmente se acometen en más de un año, tanto por
instalación o en ocasiones por financiación, ponen de ejemplo el Proyecto MES
que se está ejecutando desde el año anterior y no se consolidara hasta este o
la próxima Fast-Formation cuyos primeros pagos se realizaran a cuenta en este
ejercicio pero no se materializara hasta el FY´21 cuando se instale en planta.
Por
eso se repasan las últimas inversiones de lo ya acometido y lo que se va a
hacer destacando: 
-         
Instalación de aspiraciones
por vacío en Empastaría y Diversos.
-         
Caldera nueva
para vestuarios.
-         
Servos empastaría
Orbital, agua descalcificadora.
-         
Asfaltado área
depuradoras + parking
-         
Mejoras enfundado
vía húmeda
-         
Proyecto energía
-         
Nuevo módulo Fast
Formation 3
-         
Cambio
Iluminación a tecnología Lez 
-         
Continuar con
instalación de Cámaras de curado nuevas para secado placa (+). Se cambiaran
todas en 5 años. De momento 2 instaladas.
-         
Renovación de
pequeños equipos en laboratorio (absorción atómica, control de soldadura elementos
ATEX).
-         
EH&S + Mantenimiento.
-         
Consolidación del
proyecto MES sensores en línea.
Empastaría y Fundición (ya en marcha),  Vías Húmedas y COS pendientes.
Llegados a este punto atendiendo a una
petición de la parte social en anterior reunión se nos explica en una
presentación el funcionamiento y datos recogidos por el programa.
Calidad:
Se
destaca:
-         
La buena
tendencia en 1º equipos tanto en arranque (Orbital) como en Industriales, las
reclamaciones son prácticamente inexistentes. (65 PPM hasta enero (1.000.000))
Alguna reclamación de Toyota. (Garantías a
posteriori, pendiente de analizar)
-         
El dato de Scrap
está en un 4,18 % sobre un 4,25% presupuestado. 
-         
Se está
trabajando en las especificaciones del submarino S-80.
Preguntamos
por:
-         
Cuanto desperdicio
supone la recuperación de las placas malas del COS, nos dicen que en
porcentaje, hablamos de un 4%.
-         
Si se
contabilizan como desperdicio los “Sacos Orbital” (60 sacos) No contabilizados.
-         
Situación Grietas
COS 3, nos comentan que se está trabajando en 2 líneas de actuación:
1.       Línea de prevención: se repasa para que no se envié
nada defectuoso
Doble atornillado. Visión con Luz. Tracción
detención 100%.
2.       Línea de Acciones: cambio completo programa
COS y rediseño nuevo molde (camisas y termopares)